Para elaborar estas listas de reproducción, seleccionaremos los títulos que deseemos e iremos añadiéndolos a la columna de la derecha. Luego podemos guardar directamente esa lista y ponerle un nombre. O podemos activar la opción Crear lista de reproducción, ponerle un nombre y arrastrar los
elementos a esa lista.
En estas listas podemos
ir eligiendo los títulos que deseamos que formen nuestra lista de reproducción.
Esta lista la podemos guardar asignándole un nombre y recuperarla cuando
deseemos volver a escucharla.
Para eliminar una pista
de la lista de pistas a interpretar, podemos hacer clic con el botón derecho
sobre ella y seleccionar Quitar de la lista.
Si queremos añadir una
pista a la lista de las que se van a interpretar, deberemos seleccionarla en la
lista de la izquierda y arrastrarla a la lista de la derecha, poniéndola en el
lugar que queremos que ocupe.
Para cambiar el orden de
interpretación: seleccionamos la pista que deseemos cambiar de lugar y la
arrastramos al sitio que deseemos.
Una vez que hayamos
terminado de introducir la información en esta ventana, haremos clic en
Aceptar; esa información se conservará para las próximas ocasiones en que
reproduzcamos este disco (aunque siempre podremos variarla) o cada vez que
seleccionemos esta lista de reproducción guardada.
Estas operaciones son
iguales para las listas de reproducción de todos los formatos audiovisuales que
reproduce Windows Media, como los de imagen en cualquier formato de vídeo
soportado.
REPRODUCIR UN CD
Cuando introducimos un
CD en el lector o cualquier medio de almacenamiento externo, como un lápiz de
memoria, que contengan archivos audiovisuales, automáticamente se abre una
ventana solicitando que elijamos un tipo de acción para ese caso, ofreciéndonos
la posibilidad de que elijamos otras acciones.
Si elegimos Reproducir
CD de audio usando el Reproductor de Windows Media, aparecerá la lista de
pistas de audio que figuran en el CD y comenzará a reproducir la primera.
Y si estamos conectados
a Internet, nos aparecerá toda la información del disco, incluida la carátula.
Podemos también cambiar
el orden de reproducción de los temas seleccionados.
Este programa permite
crear una lista de reproducción que puede mezclar pistas de un disco compacto,
archivos de sonido grabados en el disco duro o archivos descargados de
Internet.
Como hemos indicado, el
programa Reproductor multimedia también sirve para reproducir imágenes en
movimiento (p.e. archivos AVI y MPG). Para ello seguiremos los mismos pasos ya
vistos para reproducir archivos de sonido, pero esta vez elegiremos archivos que
contengan vídeo.